
Las entidades bancarias más
grandes ocupan el primer nivel del mercado Forex. Aquí es raro cuando los
bancos intercambian divisas. Más bien en este mercado lo que se hace es una
recopilación de las comunicaciones entre las empresas financieras que se ubican
en el estrato más alto del mercado de divisas.

El tercer nivel del mercado
de divisas o Forex, se incorporan los traders, quienes serían inversionistas en
este mercado y los brokers quienes se encargan de gestionar la transacción que
realicen los traders. Por este trabajo los brokers cobran una comisión o
spread. Igualmente asesoran al trader en cuanto a la mejor opción para invertir
en el momento ya que el mercado internacional de divisas es de muy alta
volatilidad.
Este nivel es el que hace
accesible a muchas personas la oportunidad para invertir en Forex ya que en el
pasado, solo lo podían hacer grandes corporaciones que por lo menos tuvieran un
capital de un millón de dólares. Es mucha la especulación que existe en el
mercado internacional de divisas ya que de esto se valen los inversionistas
para ganar dinero o mejor dicho, que su inversión le reporte rendimientos
económicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario